top of page

¿Cómo deducir impuestos con un seguro?

Actualizado: 7 dic 2022

Conoce con qué tipo de seguros puedes deducir impuestos.


No muchos saben que un seguro de vida es deducible de impuestos, así que en este blog te explicaré qué tipo de seguros puedes deducir.





Todos sabemos que diciembre es la última oportunidad en el año para poder revisar y aprovechar nuestras deducciones como persona física o sea nuestros gastos personales, por eso nos importa mucho el Artículo 151 Fracción V de la Ley del Impuesto sobre la Renta. (LISR) que nos habla de las aportaciones complementarias de retiro y aportaciones voluntarias realizadas directamente a tu subcuenta.

Te lo explico: el monto de aportaciones que podrás deducir en tu declaración es el que resulte menor entre 10% de tu ingreso anual acumulable del ejercicio o cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) así que las personas físicas pueden deducir sus contribuciones a los Planes Personales de Retiro, es importante que sepas que esto es adicional al límite al que están sujetas las demás deducciones personales como las primas por seguros de gastos médicos, intereses de crédito hipotecario, honorarios médicos y dentales que es del 15% de los ingresos o 5 salarios mínimos generales elevados al año.

Lo más inteligente que puedes hacer es aportar el aguinaldo a nuestro plan personal de retiro para aprovechar este gran beneficio.


En el artículo 185 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se estipula que los montos abonados por seguros de vida total se pueden deducir en la declaración anual. ( Si, aquí un beneficio más de tener un seguro de vida), se pueden deducir hasta 152 mil pesos del impuesto total.

Es importante que el seguro que tengas cumpla con estas características: que la póliza incluya el artículo 185 de la ley ISR, que el plazo de la póliza sea de 55 años o más y con una vigencia mínima de 5 años.

Por eso, si estás buscando cómo deducir impuestos, un seguro de vida es un producto que te da beneficios fiscales, solo es necesario que los beneficiarios sean tu, tu cónyuge o familiares directos como padres, hijos y nietos, no importa la aseguradora solo debes estar al corriente de tus pago y que tengas la factura del seguro.


Es relevante que sepas que los seguros que son deducibles de impuestos son aquellos que brindan beneficios fiscales, por ejemplo el seguro de gastos médicos mayores o con componentes de inversión o de ahorro.

Aquí te dejo una lista de aquellos que son deducibles de impuestos si eres una empresa o si estás dado de alta como persona moral.

  • Seguro de vida para empleados

  • Gastos médicos mayores para empleados

  • Seguro de persona clave.

Aquí te dejo aquellos seguros que puedes deducir impuestos si eres una persona física:

  • Gastos médicos mayores.

  • Plan personal para el retiro.

  • Cuenta personal para el ahorro.



En todos los casos, el pago tuvo que ser efectuado por un medio electrónico como tarjeta de crédito / débito, transferencia o depósito, debes presentar los recibos y estar al corriente.

Espero que esta información sea de gran utilidad para ti y si tienes dudas contáctame por redes sociales o mándame un correo y platicamos.

Puedes contactarme por redes sociales si quieres saber más sobre seguros.

Instagram

Facebook

Próximos cursos

Webinars



logo_robertokaram.png

CONTÁCTAME

Av Universidad 210 2do piso. Col San Javier 76020 Querétaro, México

Mail: master@robertokaram.com.mx

Tel: 442-360-2868

Gracias por tu mensaje, pronto te contacto.

  • Facebook
  • Instagram

© 2024 by Roberto Karam. Proudly created with BEQUARK.

bottom of page