¿Cómo puedo ahorrar para mi retiro?
- Roberto Karam
- 5 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Existen muchas formas de ahorrar para el retiro, te explico algunas de ellas y cuáles con sus ventajas y desventajas, para que tomes la mejor decisión.

La mayoría de veces que escuchamos la palabra ahorro lo pensamos para necesidades a corto plazo, como ir de vacaciones, comprar un auto, para un imprevisto pequeño, pero; ¿Cuántas veces pensamos el ahorro a largo plazo como para nuestro retiro o como una forma de inversión?
No te preocupes, aquí te explicaré algunos puntos que debes considerar al momento de ahorrar para tu retiro.
Primero que nada ¿Cómo quieres vivir en tu retiro?
¿Sabías que solo un 11% de la población está planeando sus recursos para el retiro? Y tú deberías ser uno de ellos, pero antes de ponerte a investigar afores e inversiones, pregúntate como quieres vivir para tu retiro, donde quieres vivir, que te imaginas haciendo todos los días y eso te dará mucha claridad para tomar decisiones próximas.

¿Qué es un afore?
Son instituciones financieras privadas de México, que administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, aquí el dinero depositado se invierte para generar rendimientos y así incrementar el saldo total de la cuenta al momento de la jubilación.
¿Si no estoy en el ISSTE O en el IMSS como puedo tener un AFORE?
Siii, existe el ahorro voluntario
Puedes abrir una cuenta individual y hacer aportaciones voluntarias para tu retiro para generar rendimientos, una ventaja es que pueden ser deducibles de impuestos.

Investiga y diversifica tu dinero:
La mayoría de personas piensa en un AFORE para su retiro, pero la verdad es que existen más formas o estrategias financieras para ahorrar y que tengas un retiro como tú lo quieres, aquí te digo algunas:
Inversión Inmobiliaria.
Invertir en una casa, terrero, local puede darte mucho rendimiento, solo piensa que tendrás gastos de mantenimiento, permisos o impuestos que estarás renovando con los años.
Pero esta puede ser la clave para multiplicar tu patrimonio.
Seguros
Los seguros también son un instrumento de ahorro y al mismo tiempo cumplen su función de seguro en caso de emergencias, además te dan beneficios fiscales.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión requieren de un asesor financiero que te recomendara en que acciones o fondos puedes tener tu dinero y hacerlo rendir.
Ahorrar para tu retiro puede sonar complicado, pero si empiezas investigando todas las opciones que tienes seguro encontraras una que se adapte a tu estilo de vida y economía.

Si quieres una asesoría para explicarte a detalle como puedes empezar a ahorrar para tu retiro puedes contactarme por redes sociales o dando clic aquí: https://www.robertokaram.com.mx/sobre-mi
Próximos cursos
Webinars